Buscar
lunes, 26 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
Concurso carteles conmemorativos del 80 aniversario de la masacre fascista en la carretera de Málaga a Almería
Málaga Republicana
Como
en años anteriores Málaga Republicana organizará una marcha en recuerdo
de las víctimas de la masacre fascista en la carretera de Málaga a
Almería. En esta ocasión se realizará el día 4 de febrero y tendrá su
salida a las 10:00 horas desde la Plaza del Obispo.
Para este evento hemos decidido proponer a la ciudadanía el diseño del cartel conmemorativo. Por lo que animamos a cuantas personas estén interesadas nos envíen sus propuestas.
CONCURSO CARTELES CONMEMORATIVOS DEL 80 ANIVERSARIO DE LA MASACRE FASCISTA EN LA CARRETERA DE MÁLAGA A ALMERÍA.
Convoca y organiza: Málaga Republicana.
■ OBJETO DEL CONCURSO: El cartel premiado dará difusión a la Marcha conmemorativa del 80 aniversario de la masacre fascista en la carretera de Málaga a Almería que Málaga Republicana organizará el 4 de febrero de 2017, que se reservará todos los derechos de reproducción, distribución y comunicación publicas con carácter exclusivo.
■ PARTICIPANTES: Podrán participar en el concurso cualquier ciudadan@ interesad@ en el mismo. Cada participante podrá presentar tantos diseños como desee.
■ TEMA: El cartel deberá reflejar el tema de la masacre fascista en la carretera de Málaga a Almería.
■ ORIGINALIDAD DE LOS TRABAJOS: Los trabajos han de ser originales e inéditos y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de otras obras. Los autores serán responsables frente a terceros, del cumplimiento de estas bases.
■ CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Técnica: la concepción y técnicas artísticas serán completamente libres, siempre que sea posible su reproducción.
- Tamaño: los carteles se presentarán en tamaño DinA3 a una resolución mínima de 300 ppp
- Rotulación: en el cartel deben aparecer los textos:
- “80 aniversario de la masacre fascista en la carretera de Málaga-Almería"
- "Marcha en recuerdo de las víctimas"
- “4 de febrero 2017 desde la Plaza del Obispo hasta el Peñón del Cuervo”
- Logotipo: deberá aparecer el logotipo de Málaga Republicana que podéis descargaros desde este enlace: https://drive.google.com/file/d/0B62fojNX35ayd0Vyak0zZTFSUlU/view?usp=sharing
■
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los trabajos serán presentados antes del día 10
de enero de 2017 en la dirección de correos de Málaga Republicana info@malagarepublicana.es
■ ELECCIÓN DEL GANADOR:
- El jurado estará compuesto por miembros de Málaga Republicana.
- El fallo será publicado en nuestra web y le será comunicado al ganador o a la ganadora a través de un correo electrónico.
- El jurado también tendrá poder para decidir sobre aquellos aspectos no previstos en las bases que puedan surgir. Su fallo será inapelable pudiendo declarar desierto el premio si se estimase que las obras presentadas no alcanzan la calidad suficiente para ser galardonadas o si no se cumpliera con un número suficiente de participantes.
■ PREMIO:
Se
otorgará al ganador o a la ganadora del concurso un diploma
acreditativo, que será entregado en el acto público Arte, Justicia y
Memoria, que Málaga Republicana organizará el día 25 de enero a partir
de las 20:00horas.
Llamamiento del I Encuentro Andaluz por la República
LLAMAMIENTO DEL I ENCUENTRO ANDALUZ POR LA REPÚBLICA
Las personas y organizaciones republicanas andaluzas abajo firmantes, reunidas en el día de la fecha en la localidad malagueña de Humilladero, manifestamos nuestra firme defensa de los valores republicanos de Libertad, Igualdad, Fraternidad, Justicia, Laicidad, Feminismo y Solidaridad, que son el norte y guía del Republicanismo.
Queremos vivir en un país de ciudadanas y ciudadanos libres, iguales y fraternos. En base a este deseo hacemos el siguiente
LLAMAMIENTO A TODA LA CIUDADANÍA ANDALUZA
Hacemos público nuestro compromiso de trabajar de manera unitaria y estable a favor de la caída de este régimen monárquico corrupto y antidemocrático, que sólo actúa en beneficio de una oligarquía de privilegiados y explotadores.
Es nuestra firme voluntad que este esfuerzo unitario transite por vías pacíficas y democráticas, desembocando en un Proceso Constituyente republicano que alumbre la República que necesitamos en nuestro país.
Convencidos de que esta tarea exige el concurso imprescindible de toda la ciudadanía y organizaciones republicanas de Andalucía, decidimos constituir la Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas, que de manera estable y permanente impulsará la siguiente
HOJA DE RUTA
Desde hoy y hasta finales de 2017, nos comprometemos a trabajar conjunta y simultáneamente en toda Andalucía a favor de las siguientes acciones unitarias:
1º.- Promover la constitución y apoyar el fortalecimiento de Plataformas unitarias republicanas en todas las provincias andaluzas, con base en las organizaciones republicanas presentes en cada ámbito territorial.
2º.-Promover y organizar conjuntamente con las plataformas unitarias territoriales actos públicos republicanos, al menos uno por provincia, para la difusión de las ideas y objetivos republicanos y el fortalecimiento del movimiento republicano andaluz.
3º.- Celebrar de manera coordinada el 14 de Abril en el conjunto de Andalucía.
4º.- Coordinar el 18 de Julio en el conjunto de Andalucía como jornada de lucha antifascista y por la democracia.
5º.- Conmemorar, en torno al 7 de febrero, el 80 Aniversario de la Masacre de la Carretera Málaga-Almería (La Desbandá1937). En esa fecha fueron asesinadas por el fascismo miles de personas procedentes de gran parte de Andalucía. Además de los actos de ámbito provincial y comarcal que se pongan en marcha, desde la Coordinadora andaluza se promoverá la organización de una marcha interprovincial andaluza.
6º.- Organización de unas Jornadas de debate republicano de ámbito andaluz, en las que se apruebe el Manifiesto ‘Andalucía por la República’.
7º.-Organizar la Agenda Republicana que recoja el conjunto de actividades y acciones del movimiento republicano andaluz.
En Humilladero (Málaga), a 5 de noviembre de 2016
¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Publicado por
Maria Jose Barreiro Lopez de Gamarra
en
domingo, diciembre 04, 2016
No hay comentarios:


Etiquetas:
14 de abril,
18 julio,
actos,
carretera Almeria,
comunicado,
desbandá,
Huída,
jornadas,
Malaga prov.
Comunicado de Andalucía Republicana a favor de reivindicar y celebrar el 4 de diciembre como Día de Andalucía
Reunida
en el día de la fecha la Coordinadora Andaluza de Organizaciones
Republicanas, Andalucía Republicana, acuerda manifestarse a favor de
reivindicar y celebrar la próxima fecha del 4 de diciembre como Día de
Andalucía. Y lo hace atendiendo a la memoria viva del pueblo andaluz que
un 4 de diciembre de 1977 salió masivamente a la calle a manifestar su
reivindicación política de autogobierno. La respuesta de la Monarquía
franquista a esta demanda democrática y pacífica fue la pura y dura
represión policial. Ese día las calles de Málaga se tiñeron con la
sangre de decenas de heridos y con el asesinato del joven Manuel José
García Caparrós. La respuesta popular a tamaño crimen (aún impune) fue
la lucha de decenas de miles de personas enfrentadas a la policía
durante varios días consecutivos.
Los republicanos y republicanas andaluces hacemos hoy nuestra la
demanda de autogobierno exigida por nuestro pueblo aquel 4 de diciembre.
Y la hacemos porque entendemos que hoy Andalucía, como el resto de los
pueblos del Estado español, no goza de la capacidad plena de gobernarse a
sí misma sin cortapisas e imposiciones. Desde la Constitución de 1978 y
desde el Estatuto de Autonomía de 1981 se nos dice que Andalucía goza
hoy de autonomía y de autogobierno. Nada más falso. El control directo y
efectivo de las competencias políticas fundamentales que definen un
verdadero autogobierno continúan en manos del gobierno central del
Estado español: economía, banca, comercio, política fiscal, legislación
hipotecaria, desahucios, propiedad de la tierra, medio ambiente,
seguridad interior, código penal, sistema educativo, sistema sanitario,
sistema de pensiones, etc. Todos estos atributos y capacidades políticas
esenciales continúan en manos del gobierno central del Estado español.
Un Estado que se ha limitado a la descentralización de algunos ámbitos
puramente administrativos con la creación de las llamadas Comunidades
Autónomas. Las cuales se ven desprovistas de toda capacidad política
plenamente soberana.
Al igual que en 1977, manifestamos que el pueblo andaluz precisa de
esa plena capacidad política soberana para enfrentarse a la situación de
injusticia social y económica que cada día se agrava más en nuestra
tierra. Necesitamos un autogobierno pleno y efectivo que permita al
pueblo andaluz hacerse dueño de su destino político y social. Los
republicanos y republicanas andaluces entendemos que la República por la
que luchamos debe garantizar plenamente esta demanda de autogobierno y
soberanía que hoy cobra nuevas fuerzas en el corazón del pueblo andaluz.
¡Viva Andalucía libre y soberana! ¡Viva la República!
Málaga, 1 de diciembre de 2016.
Andalucía Republicana
sábado, 3 de diciembre de 2016
Charla "Desmantelando el Palacio Miramar"
![]() |
Antiguo hospital de sangre de Málaga, Hotel Miramar |
Oscar Hs 30 nov 2016
Charla sobre el Palacio Miramar titulada "Desmantelando el Palacio
Miramar", que se realizó el pasado mes de mayo. La fecha para la nueva charla es:
Viernes 9 de diciembre a las 20:30 en la Librería ReRead en la Plaza del Teatro, 6 Málaga
Se hablará de su devenir
histórico y las alteraciones de sus elementos originales por las obras
actuales
Inscríbete enviando tu nombre y apellidos a malagarec@outlook.com
domingo, 27 de noviembre de 2016
Estreno del documental: García Caparrós. Memoria de nuestra lucha
![]() |
He tenido el placer de participar en el crowfunding |
Estreno día 4 de diciembre en el Cine Albéniz Málaga
-
El acto comienza a las 11.00 de la mañana, preparado un espacio para honrar la memoria de Manuel José García
Caparrós. Y la proyección previa presentación comenzará a las 12.00 horas. Se os invita a traer flores que serán depositadas junto a un gran
retrato. Estas flores serán llevadas una vez finalizado el acto a la esquina
donde cayó por última vez el compañero.
-
El DVD de la película estará disponible a la
venta el mismo día del estreno. Pedimos que se colabore pues ahora comienza un
itinerario de más de 50 presentaciones del documental por Andalucía y el resto
del Estado.
-
Para vuestro conocimiento el documental se
proyectará el día 5 de diciembre en las localidades sevillanas de La Roda de
Andalucía y Pedrera. Y el 15 de
diciembre en El Viso del Alcor. Muy especial será el acto en La Roda donde se
va a inaugurar el paseo Manuel José García Caparrós.
domingo, 10 de julio de 2016
Concentración exigiendo reconocimiento oficial de los crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por los alzados en armas contra la República Española
Dicho acto de protesta tendrá lugar entre las 10:30 h. y las 12:00 h. en el Paseo de la Farola de Málaga. Frente a la Delegación Provincial del Ministerio de Defensa.
martes, 5 de abril de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
Mocion de Malaga para la Gente con las peticiones de Familiares en Defensa de San Rafael
Aprobada 23 de marzo 2016
Febrero 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
Manifestación por la República en Málaga
Málaga Republicana
El itinerario previsto será el siguiente:
* Plaza de la Marina.
* Calle Larios.
* Plaza de la Constitución.
* Calle Granada.
* Calle Calderería.
* Plaza de Uncibay.
* Calle Méndez Núñez.
* Calle Granada.
* Plaza de la Judería.
* Plaza de Zegrí.
* Calle Alcazabilla.
* Plaza de la Aduana.
* Travesía del Pintor Nogales.
* Calle Juan Luis Peralta.
* Paseo del Parque.
* Avenida de Cervantes.
* Calle Roma.
* Jardines de Pedro Luis Alonso.
lunes, 14 de marzo de 2016
79ª aniversario del fusilamiento de Juan López de Gamarra Orozco
![]() |
Lapida del nicho del abuelo Juan en los osarios de PARCEMASA -Málaga febrero 2016 |
MJBarreiroLG -14 Marzo 2016
Hoy hace 79 años fueron fusilados en el cementerio de San Rafael en Málaga en 1937:
Antonio Aguado Higuera, José Aiyón Montoya, Ramón Badía Lostado, Andrés
Cobos Martínez, Alonso Escobar Gálvez, Felipe Fontivería González,
Antonio Fort Rojas, Antonio Franco Mata, José Gonzalez Aguilar, José
González Martín, Miguel González Martínez, Martín Grau Zapiña, Gabriel
de Haro Fernández, José Jiménez González, Antonio Jiménez Pineda,
Antonio Jiménez Ruíz, Juan Lopez de Gamarra Orozco, Rafael Moreno Puya,
Juan Muñoz Ríos, Francisco Ojeda Morales, Enrique Ortíz Gallardo, Juan
Ortíz García, Manuel Otero Ramírez, Francisco Pedrosa Ramírez, Antonio
Rebollo Valverde, Vicente Vicent García, manuel Vilches Alamillo,
Francisco Yuste Moreno.
En 1938:
Miguel Díaz López, Juan Hellín MengualPara saber más de él...
79º y 77º aniversario de un crimen
José González Ruiz, José Rubio Mena, Juan Ruiz Ramírez, Salvador
González López, Joaquín Corona González, José Rodríguez González, Rafael
García Rendón, Salvador Guerrero Márquez, Ana Medina Marín, José
Gallardo García, Manuel Muñiz Ortega, Juan Corona González, Manuel
Rodríguez González, José Rodríguez Oliva, Gregorio Badillo Galindo,
Andrés Troyano Palmero, José del Río del Río, Francisco Pimentel López,
Agustín Heredia Lermo, Manuel Cañestro Ruiz, Manuel del Valle del Valle,
Antonio Anillo Bernal, Antonio Avilés López, Antonio González Marín,
Francisco Piedra Palmero, Francisco Ruiz Rodríguez, Luis Rodríguez
Guerrero, Salvador Pinzón Jiménez, Francisco Cañestro Camacho (el
olivares), Francisco Cañestro Camacho (el niño), Salvador Ríos Jiménez,
Alonso Camara Becerra, José Rodríguez Cañestro, Carmen Doña Guerrero,
Francisco García Palmero, Francisco García Blanco, Enrique Sánchez
Gutiérrez, José Jiménez Montero, Salvador Amaya Cortés, Julio Medina
Barea, Francisco Badillo Rasero, Juan Guerrero Pérez, Francisco
Caballero Amaya, Manuel Herrera Díaz, Antonio Corona González, Josefa
Cañestro Camacho, Francisco Rosillo González, Rafael López García, Diego
Román Gil, Pedro Jiménez Tenorio.
@PSOE @PSOEAntequera1 @PSOEmalaga @JuntaInforma 79aniv crimen Juan LópezdeGamarra para cuando anulacion d su condenahttps://t.co/uVazWiE9rz— MJBarreiroLG (@mjbarreirolg) 14 marzo 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
Proyecto "García Caparrós: memoria de nuestra lucha"
Las cooperativas Atrapasueños editorial, Carambolo producciones y Autonomía Sur se unen en una nueva andadura con el objetivo de recuperar la memoria andaluza, esta vez a través de la figura de Manuel García Caparros y el 4D.
Desde las entidades andaluzas que presentamos este proyecto, nos une la voluntad de conseguir que la memoria andaluza esté presente en Andalucía. En nuestro quehacer cotidiano realizamos un esfuerzo por crear interés y atención sobre el contexto socio político de nuestra tierra. De ahí que el proyecto que presentamos hoy tenga tanta importancia para nosotros, pues además de volver a arrojar luz sobre un tema andaluz, es también un acto de justicia para Manuel José Caparrós, al que dedicamos íntegramente dicho proyecto, y el contexto del 4 de diciembre.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Adhesiones en apoyo de la Defensa de San Rafael
Familiares en Defensa de San Rafael - Málaga
defensadesanrafael@gmail.com
Se iran actualizando diariamente, proximamente editaremos un video de esta visita demostrando como se encuentra en su interior
¡Muchas gracias por vuestro apoyo!
Adhesiones:
-Grupo municipal Málaga para la Gente presenta mocion en el Ayuntamiento aprobada el 23 de marzo de 2016
-Desde la plataforma unitaria Málaga Republicana mostramos nuestra adhesión y apoyo a vuestra inicativa.
-Carmen Negrín
Apoyo plenamente este proyecto de memoria, no se de olvidar, ni los muertos, ni los responsables.
Sin rencor pero con memoria!
-Rose-Marie Serrano
Amigos de los Republicanos españoles en région parisina y
Victimas del fascismo de la Torre de Esteban Hambrán, Toledo
-Joan Busquets i Verges exmaqui libertario del Berguedá
-AEDIDH se adhiere gustosamente a vuestra legitima reivindicación de preservacion de lugar de memoria historica del cementerio de S. Rafael en Malaga. Carlos Villán Durán Presidente
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (AEDIDH)
-David Simón
Me adhiero gustosamente a vuestra reivindicación de preservación de lugar de memoria histórica del cementerio de S. Rafael en Málaga.
http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/
(Galicia)
-Fundación Alexandre Bóveda
Pontevedra
-Republicanos Cantabria
defensadesanrafael@gmail.com
Se iran actualizando diariamente, proximamente editaremos un video de esta visita demostrando como se encuentra en su interior
¡Muchas gracias por vuestro apoyo!
Adhesiones:
-Grupo municipal Málaga para la Gente presenta mocion en el Ayuntamiento aprobada el 23 de marzo de 2016
-Desde la plataforma unitaria Málaga Republicana mostramos nuestra adhesión y apoyo a vuestra inicativa.
-Carmen Negrín
Apoyo plenamente este proyecto de memoria, no se de olvidar, ni los muertos, ni los responsables.
Sin rencor pero con memoria!
-Rose-Marie Serrano
Amigos de los Republicanos españoles en région parisina y
Victimas del fascismo de la Torre de Esteban Hambrán, Toledo
-Joan Busquets i Verges exmaqui libertario del Berguedá
-AEDIDH se adhiere gustosamente a vuestra legitima reivindicación de preservacion de lugar de memoria historica del cementerio de S. Rafael en Malaga. Carlos Villán Durán Presidente
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (AEDIDH)
-David Simón
Me adhiero gustosamente a vuestra reivindicación de preservación de lugar de memoria histórica del cementerio de S. Rafael en Málaga.
http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com.es/
(Galicia)
-Fundación Alexandre Bóveda
Pontevedra
-Republicanos Cantabria
Miguel Angel Garcia Cuetos
Beatriz Araceli Sainz Ramos
-Lucia Prieto Borrego Profesora Titular.
Departamento de Historia Moderna y Contemporánea.
Universidad de Málaga
Apoyo el mantenimiento del Cementerio de San Rafael y la dignificación del espacio que guarda la memoria de la represión.
-Mirta Núñez Díaz-Balart Historiadora Universidad Complutense de Madrid
Es indignante y buena muestra de lo que algunos conciben como memoria histórica!.
Saludos amistosos y fraternos
-Memoria Histórica Cartagena
Por supuesto que nos adherimos a la restitución de la dignidad del lugar de la Memoria del cementerio de San Rafael. Lo vamos a difundir por las asociaciones y centros memorialistas de la Región.
-Salvador López Arnal
UNED-Santa Coloma de Gramenet.
Nieto de un cenetista fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona
-Dolores Cabra
Secretaria General de AGE
Secretaria General de AGE
Os deseamos ánimo, fortaleza y tesón en esta lucha por la defensa del Lugar de Memoria del antiguo cementerio de San Rafael de Málaga, para lo que contáis con nuestra plena adhesión. Fraternalmente
-Esther Llorenç
Associació de Familiars de Represaliats pel Franquisme
Figueres - Girona
Os damos nuestro total apoyo. ¡Es vergonsozo! Pero no extraño, en este país
Associació de Familiars de Represaliats pel Franquisme
Figueres - Girona
Os damos nuestro total apoyo. ¡Es vergonsozo! Pero no extraño, en este país
-Associació de Solidaritat amb Amèrica Llatina d´ Elx, en su nombre : Jesús García Verdú. Elx/ Elche.(Alacant-Alicante)
Nos adherimos a la defensa del cementerio de "San Rafael- Málaga" como lugar de Memoria Histórica . Es una vergüenza que ni el ayuntamiento correspondiente ni la Junta de Andalucía no se ocupen debidamente de ese lugar a día de hoy.
-David Fernández Martinez
-David Fernández Martinez
Hijo de marino republicano exiliado, nacido en Orán
Mi apoyo y adhesión al lugar de Memoria de San Rafael de Malaga.
Exito !!!!
Ferrol
-Laura Benadiba Historiadora.
Presidenta de la Otras Memorias.
Ferrol
-Laura Benadiba Historiadora.
Presidenta de la Otras Memorias.
Asociación Civil para la difusión y la enseñanza de la Historia Oral .
Argentina
-Matilde Eiroa
-Matilde Eiroa
Historiadora Universidad Complutense de Madrid Contad con mi apoyo y adhesión.
Saludos cordiales y gracias por el envío de esta información
Rosa M. Puig-Serra i Santacana
Saludos cordiales y gracias por el envío de esta información
Rosa M. Puig-Serra i Santacana
Memòria Historica UGT de Catalunya
Sabadell
-Iván Aparicio García
Presidente de la ASRD
Sabadell
-Iván Aparicio García
Presidente de la ASRD
Querid@s:
Desde la Asociación soriana Recuerdo y Dignidad nos unimos a vuestra reivindicación.
Mucho ánimo y fuerza
-Enriqueta Otero.
Desde la Asociación soriana Recuerdo y Dignidad nos unimos a vuestra reivindicación.
Mucho ánimo y fuerza
-Enriqueta Otero.
Presidenta A Asociación para a Recuperación da Memoria Histórica de Marín súmase á defensa do cemiterio de san Rafael e solidarízase cos familiares e as súas peticións.
Saúdos.
-Floren Dimas
Investigador historico. Murcia
Me adhiero a la petición.
Y mientras este Lugar de Historia sufre este indigno abandono, el Valle de los Caídos sigue siendo lugar de culto a la memoria de un general asesino y del fundador de una Falange criminal.
-Annette Gonzalez
Hija de refugiados republicanos que tuvieron que huir en enero 1937 por la carretera Malaga Almeria para escapar a los fusiles. Mi madre Ana de Haro, mi padre Antonio Gonzalez, mis hermanas de 10 y 12 años, mi abuela......y más, me han contado lo que se paso en Malaga y sobre la carretera Malaga Almeria.....!!!!!
Mi deber de memoria es hacer conocer y reconocer en Francia lo que paso en Malaga y sobre la carretera de la muerte, soy miembro de associaciones que trabajan sobre la memoria historica y en Toulouse, Pamiers, Saint Gaudens, en los colegios y liceos hacemos conferencias sobre este tema. Asin que doy mi apoyo muy profondo, para su peticion sobre el cementerio de San Rafael.
-Kathy Korcheck
Profesora de español en Iowa, EE.UU.
-Bienvenido García García.
Saúdos.
-Floren Dimas
Investigador historico. Murcia
Me adhiero a la petición.
Y mientras este Lugar de Historia sufre este indigno abandono, el Valle de los Caídos sigue siendo lugar de culto a la memoria de un general asesino y del fundador de una Falange criminal.
-Antonio Ortiz Mateos
Historiador
Todo mi apoyo
La H/historia en la memoria
La H/historia en la memoria
-Angel Ortega
En nombre
de la Asociación de Amistad 1 de Mayo, toda nuestra Solidaridad en la
defensa del cementerio de san Rafael y de la Memoria Histórica
Hija de refugiados republicanos que tuvieron que huir en enero 1937 por la carretera Malaga Almeria para escapar a los fusiles. Mi madre Ana de Haro, mi padre Antonio Gonzalez, mis hermanas de 10 y 12 años, mi abuela......y más, me han contado lo que se paso en Malaga y sobre la carretera Malaga Almeria.....!!!!!
Mi deber de memoria es hacer conocer y reconocer en Francia lo que paso en Malaga y sobre la carretera de la muerte, soy miembro de associaciones que trabajan sobre la memoria historica y en Toulouse, Pamiers, Saint Gaudens, en los colegios y liceos hacemos conferencias sobre este tema. Asin que doy mi apoyo muy profondo, para su peticion sobre el cementerio de San Rafael.
-Kathy Korcheck
Profesora de español en Iowa, EE.UU.
-Bienvenido García García.
Podéis contar con mi adhesión y mi apoyo a este proyecto tan necesario para su dignidad y la nuestra.
Salud
-Alfonso Álvarez Cáccamo
Apoio a vosa petición. Escritor (Vigo)
-Antonio Nores Soliño
Asc.C. Memoria Historica 28 de agosto de Cangas apoyamos a los familiares del Lugar de Memoria de San Rafael/ Malaga
Salud y República
Asc.C. Memoria Historica 28 de agosto de Cangas apoyamos a los familiares del Lugar de Memoria de San Rafael/ Malaga
Salud y República
-Joseph Gonzalez Ocaña
Amigos de Malaga
Hijo de Porcuna (Jaen)
desde Francia, me adhiero a vuestra legitima reivindicación de preservar ese lugar de memoria historica del cementerio de S. Rafael en Malaga.
Un fraterno y republicano saludo
-Yoana Ramos Gomez
Tenéis todo mi apoyo desde Pamplona
-Obdulia Veiga Roman
Hijo de Porcuna (Jaen)
desde Francia, me adhiero a vuestra legitima reivindicación de preservar ese lugar de memoria historica del cementerio de S. Rafael en Malaga.
Un fraterno y republicano saludo
-Yoana Ramos Gomez
Tenéis todo mi apoyo desde Pamplona
-Obdulia Veiga Roman
Me sumo defessa de S. Rafael.
-Pedro Mª Egea Bruno
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia.
-Manuel Ruiz Robles
Colectivo de militares Anemoi
Me adhiero en apoyo del Lugar de Memoria de San Rafael de Málaga, antiguo cementerio hoy abandonado y en grave estado de deterioro. En él fueron vilmente asesinados por el franquismo innumerables republicanas y republicanos durante la Guerra Civil española.
Muchos de ellos eran supervivientes de la trágica evacuación de Málaga que costó la vida a miles de personas. Habían sido bombardeados con obuses de grueso calibre y ametrallados por cruceros de la Armada franquista sublevados contra el gobierno legítimo de la República.
¡Salud y República!
-Ignacio Castresana Fernandez
Cámara de TVE
Madrid
-Asoc de Familiares de Marinos Fusilados en la Base Naval de Ferrol
-El colectivo de redacción de LoQueSomos Web os manifiesta su apoyo y adhesión a esta reivindicación que es simplemente un derecho de respeto. Una muestra más de la vergonzosa situación de lo que concebimos como "Memoria Histórica" en este estado de pandereta y toros.
Verdad, Justicia, Reparación: Cementerio de San Rafael !!
-Desde Olite-Erriberri (Navarra), La Asociación Memorialista "Erriberri por la Memoria" os mandamos nuestro más sincero apoyo por una reivindicación con 80 años de historia y vergüenza. Y exigimos a las "autoridades" que no dejen ni un día más sin Verdad, Justicia y Reparación a todas aquellas personas que fueron asesianadas por un sangriento golpe de estado...
Un Saludo
Aurrera ta beti arte
-Victoria Fernández
Todo mi apoyo y adhesión
-Comisión Recuperación Memoria Histórica A Coruña
La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña apoya vuestra reivindicación por el elemental y más simple principio de respeto a la vida. No puede ser que el genocidio cometido en ese lugar de memoria quede en el olvido y el abandono borre su memoria.
-Mª Angeles López Regorigo
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia.
-Manuel Ruiz Robles
Colectivo de militares Anemoi
Me adhiero en apoyo del Lugar de Memoria de San Rafael de Málaga, antiguo cementerio hoy abandonado y en grave estado de deterioro. En él fueron vilmente asesinados por el franquismo innumerables republicanas y republicanos durante la Guerra Civil española.
Muchos de ellos eran supervivientes de la trágica evacuación de Málaga que costó la vida a miles de personas. Habían sido bombardeados con obuses de grueso calibre y ametrallados por cruceros de la Armada franquista sublevados contra el gobierno legítimo de la República.
¡Salud y República!
-Ignacio Castresana Fernandez
Cámara de TVE
Madrid
-Asoc de Familiares de Marinos Fusilados en la Base Naval de Ferrol
-El colectivo de redacción de LoQueSomos Web os manifiesta su apoyo y adhesión a esta reivindicación que es simplemente un derecho de respeto. Una muestra más de la vergonzosa situación de lo que concebimos como "Memoria Histórica" en este estado de pandereta y toros.
Verdad, Justicia, Reparación: Cementerio de San Rafael !!
-Desde Olite-Erriberri (Navarra), La Asociación Memorialista "Erriberri por la Memoria" os mandamos nuestro más sincero apoyo por una reivindicación con 80 años de historia y vergüenza. Y exigimos a las "autoridades" que no dejen ni un día más sin Verdad, Justicia y Reparación a todas aquellas personas que fueron asesianadas por un sangriento golpe de estado...
Un Saludo
Aurrera ta beti arte
-Victoria Fernández
Todo mi apoyo y adhesión
-Comisión Recuperación Memoria Histórica A Coruña
La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña apoya vuestra reivindicación por el elemental y más simple principio de respeto a la vida. No puede ser que el genocidio cometido en ese lugar de memoria quede en el olvido y el abandono borre su memoria.
-Mª Angeles López Regorigo
Mi apoyo y solidaridad desde Coca (Segovia) en defensa del cementerio de San Rafael.
Nieta y familiar de 12 represaliados por el franquismo.
Salud y República.
-Fernando Barrero Arzac
nieto de Andrés Barrero desaparecido en una fosa
común del olivar de la "Casa de la Boticaria" (Puebla de Alcocer,
Badajoz), se adhiere y apoya la dignificación del lugar donde fueron
asesinados cientos de víctimas inocentes.
-Alicia Fernández Gómez
Compañer@s:
Os hago llegar mi adhesión personal.
nieta de un asesinado-desaparecido por la dictadura franquista.
Langreo-Asturias.
Justicia y reparación!!! Fascismo nunca más!!!
-Cristina Escrivá Moscardó
Reitero mi apoyo particular, así como el de la Asociación Cultural Instituto Obrero. Valencia, que represento.
Un abrazo
-Ana María Aller
Presidenta da Comisión Memoria e Dignidade do 36 de Mos
Pontevedra
-Amical de Mauthausen y otros campos
Estamos plenamente de acuerdo con vuestra campaña y nos adherimos a ella. Saludos,
-Ángel Fernández Vicente
Exmaqui libertario
Estoy con vosotros. Aqui un poco de mi. Saludos fraternos.
-Manuel Ruiz Benítez
Mi total solidaridad con vuestro trabajo y esperamos todos que continúen el descubrimiento de las fosas comunes aún sin abrir y "clasificar" con su correspondiente ADN .
-Manuel Ramírez Gimeno
Presidente de la Asociación Fosa de Alcaraz.
Esta asociación se adhiere a vuestra lucha. Esperando que ésta llegue hasta el final y consigáis vuestros objetivo.
nieta de un asesinado-desaparecido por la dictadura franquista.
Langreo-Asturias.
Justicia y reparación!!! Fascismo nunca más!!!
-Cristina Escrivá Moscardó
Reitero mi apoyo particular, así como el de la Asociación Cultural Instituto Obrero. Valencia, que represento.
Un abrazo
-Ana María Aller
Presidenta da Comisión Memoria e Dignidade do 36 de Mos
Pontevedra
-Amical de Mauthausen y otros campos
Estamos plenamente de acuerdo con vuestra campaña y nos adherimos a ella. Saludos,
-Ángel Fernández Vicente
Exmaqui libertario
Estoy con vosotros. Aqui un poco de mi. Saludos fraternos.
-Manuel Ruiz Benítez
Mi total solidaridad con vuestro trabajo y esperamos todos que continúen el descubrimiento de las fosas comunes aún sin abrir y "clasificar" con su correspondiente ADN .
-Manuel Ramírez Gimeno
Presidente de la Asociación Fosa de Alcaraz.
Esta asociación se adhiere a vuestra lucha. Esperando que ésta llegue hasta el final y consigáis vuestros objetivo.
lunes, 29 de febrero de 2016
Cementerio de San Rafael Lugar de Memoria abandonado en peligro de desaparecer
28/2/20
Cerrado desde 1987 ha albergado durante años, en sus entrañas*, la memoria de uno de los capítulos más crueles de nuestra historia reciente*, y es un símbolo muy importante tanto para la memoria de Málaga como para la memoria de todos los represaliados del franquismo y por ello debería estar señalado como Lugar de Memoria por la Junta de Andalucía.**
Actualmente su estado es vergonzoso, en ruinas, sucio, descuidado, abandonado y con el peligro de un proyecto de un parque, que nada tiene que ver con la memoria. Un parque aséptico y descontextualizado.
La mayor parte de su destrozo, a parte de por el abandono que sufre, es debido a las exhumaciones allí realizadas.
Exhumaciones destructivas, extra-judiciales, para depositar los restos sin pruebas de ADN, en cajas de cartón apiladas en un feo panteón-piramidal, que a muchos familiares solo les transmite el sentimiento de engaño y rechazo. Esto sucede cuando prevalecen intereses ajenos a la búsqueda de Justicia de los crímenes allí cometidos y a dignificar y no olvidar a las víctimas y a todos sus familiares igualmente víctimas a su vez.
Lleva desde 2009 pendiente la ejecución de un parque SIN memoria alguna, porque en la zona de las fosas, no tienen proyectado ninguna señalización de su existencia, así como un necesario e indispensable Centro de Interpretación al uso de lugares históricos.
No está claro que no haya más fosas a pesar de la certificación de la UMA ya que de 18 fosas, se exhumaron 10. De los 4800 fusilados fueron encontrados solamente alrededor de la mitad, si los restantes restos de fusilados fueron al Valle de los Caídos o en parte fueron algunos sepultados de forma privada bajo pago de tasas a las autoridades franquistas, son solo especulaciones, nadie sabe donde están los restos que faltan.
Exigimos a la Junta de Andalucía la paralización del actual proyecto, la señalización, protección, y elaboración de un nuevo proyecto de dignificación y recuperación de San Rafael.
Conservando y preservando:
- El recinto libre de elementos indignantes como los dos actuales pi-pi cans en lugar privilegiado y visibles delante de la tapia del antiguo cementerio así como la eliminación de la denominación INSULTANTE e INDIGNA de "Parque Canino de San Rafael" no teniendo ninguna excusa el actual Ayuntamiento para esta denominación, en todo el estado se construyen pi-pi cans sin necesidad de "bautizarlos" y como es el caso con el nombre de un Lugar de Memoria histórico y ya catalogado como tal.
-Delimitación y señalización del lugar en el que estuvieron las fosas exhumadas, y las que puedan estar sin exhumar.
-La urgente rehabilitación de la tapia y portalón de entrada con todos sus elementos (farolas, verja)
-Señalización como Lugar de Memoria y que no se cambie este por donde esta situado el panteón piramidal
-Creación de un centro de interpretación allí mismo.
-Conservación del monolito con placa de mármol de homenaje a las víctimas del franquismo con fecha de 1982
Teniendo en cuenta que estos dos elementos forman parte de la historia de la ciudad así como de la historia del estado español ya que van unidos en su posición, la tapia era la entrada principal del antiguo cementerio y allí junto a la entrada fue orientada la colocación de la placa del monolito con la idea de homenajear a las víctimas según se entraba al recinto por lo cual el nuevo proyecto de parque debe respetar estas ubicaciones de los dos elementos históricos.
-Conservación de la arboleda del antiguo cementerio tanto los cipreses del interior como los árboles del exterior de la tapia, respetando su ubicación de siempre.
Con la idea de preservar y cuidar de San Rafael como Lugar de Memoria colectiva de crímenes horrendos del franquismo se crea una plataforma en su defensa así como una Asociación de Familiares en defensa de San Rafael
Exigimos a la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y entidades ciudadanas respeto por la memoria, por las víctimas y familiares, y sobre todo por San Rafael.
*Desde los fusilamientos que comenzaron en febrero de 1937 hasta los trabajos de exhumación que comienzan en 2006 hasta 2009 que los dan por finalizados.
**Fusilamientos en sus tapias desde 1937 a 1957 de 4800 personas
***Parece ser que se encuentra catalogado como tal , pero a pesar de ser el Lugar de Memoria más importante de la ciudad por número de crímenes cometidos, han sido señalados otros Lugares de Memoria por delante de él, permaneciendo San Rafael abandonado y sucio en estado de grave deterioro.
Ver adhesiones
lunes, 22 de febrero de 2016
San Rafael abandonado, destrozado y sucio
Material de la exhumacion abandonado despues de 7 años
Me voy a Málaga, me encuentro San Rafael echo un muladar y los que viven en puestos de trabajo a cuenta de nuestros muertos solo piensan en que les molesta que hablemos al más puro estilo franquista, hay que aguantar insultos, amenazas y difamaciones, según esta gente de "tan buen hacer" tenemos que estar contentos con que San Rafael lo hayan destruido como Lugar de Memoria, que lo tengan sucio, abandonado, abierto para que meen y caguen los perros del barrio y a más dos pi-pi cans, pues señores y señoras, les parece mal que nos quejemos.
Les parece mal que preguntemos esto que es:
![]() |
Foto de 2007 ó 2008 de la exhumacion en Málaga |
Personas que no son familiares en asociaciones de memoria burlandose de mi dolor como familiar de fusilados , con frases del tipo, "se me han saltado las lágrimas" personas en instituciones publicas que corren a borrar las fotos aqui expuestas, debe ser por que hace feo, no son bonitas y hay que ocultarlas.
Desde el año 2007 un grupo de familiares presentaron multiples quejas de esta exhumación, entre los que no me encuentro.
El 7 de febrero de 2016 en mi visita a San Rafael me lo encuentro echo un muladar, parece que sea propiedad de una asociacion privada y no de todas las familias esto con el beneplacito de las instituciones publicas.
En San Rafael se hace lo que la asociacion privada quiera, a los demás familiares que nos zurzan.
Nos impusieron una piramide mal hecha (ni bien echa la queria) dejándonos en el más puro abandono el recinto del antiguo cementerio, en el más puro abandono, desidia y suciedad la tapia de los fusilamientos, y el portalón, oxidado en peligro de caerse, rodeados con un metro y medio de barro, con material de la exhumacion abandonado desde el año 2009, allí tirado, las dos primeras fotos son de parte de las chapas con referencia a los cuerpos exhumados, alli, alli tirados desde 2009 hasta que los hemos fotografiado este mes de 2016.
Y estan molestos oigan!!
¿Y nosotros los familiares, los que no somos manipulables por la edad, por la blancura del mármol de la fea piramide, que hacemos con nuestra pena de ver un Lugar de Memoria destruido como hubiera pasado por él el mismisimo caballo de Atila?
Estan molestos de que hablemos y nos quejemos los defensores de este descolatre, pues que sepan que más dolidos estamos nosotros que nuestro dolor es infinitamente superior al suyo.
Si hubieran trabajado con un minimo de delicadeza y San Rafael respetado, aquí estaria yo bien contenta y feliz.
¿Cuando piensa La Junta de Andalucia señalar San Rafael (y no la piramide) como Lugar de Memoria? Van hacer un parque, descontextualizado sin un espacio de interpretación, con decir que cuando llevan estudiantes de bachillerato los llevan solo a la piramide ignorando el lugar historico ya es decirlo todo.
¿Que nos trasmiten todos estos factores sociales y públicos a las familias?, pues que estan deseando que el portalón y la tapia se derrumbe de ahí su abandono y deterioro de siete años, hasta hoy, cada año que pase vamos sumando...
¿Cuando se ha visto en esta década que un Lugar de Memoria declarado institucionalmente sea pasto de meos y cagadas de perro?, como lo es durante años San Rafael, y no lo digo por los indignos pi pi cans delante del portalón, sino por que esta abierto por el costado derecho con una abertura adrede de mas tres metros de anchura osea de libre entrada.
Pues, todas estas fotos fueron borradas de la cuenta de facebook de un señor que trabaja para la Junta de Andalucia en la Direccion de Memoria Democratica. A este señor le parecian feas muy feas estas imagenes, oiga!! a mi tambien pero... discrepamos en ocultarlas por que sean feas.
Yo precisamente por lo feas que son las saco y se las expuse. (Curiosamente para un estudio psicologico), hay varias personas que se lo han tomado como un ataque, y yo pregunto desde aqui ¿por que?
Curiosamente este señor que no sé que puesto ocupa en la Junta de Andalucia por que no sale en la web de la Direccion de Memoria Democrática; curiosamente digo, siendo del PSOE de Antequera jamás tuvo un detalle de cordialidad sabiendo que mi abuelo fué el último Secretario General de la Agrupacion Socialista de la ciudad fusilado en San Rafael.
Lo lamento pero soy profundamente escéptica de que a ciertas personas tanto nuestros muertos y los familiares vivos les importemos un ápice, dicen que dijo un personaje biblico: "por sus obras los conocereis" y a pesar de ser atea me parece a mi que en esto tenia alguna razón.
Me dicen por telefono que me busca este señor... oiga! si me ha bloqueado sin dejarme defenderme cuando me acusaron publicamente de no se qué... "mal intencionada".
Por suerte alguien me cogió las capturas de pantalla, por que en el planeta Tierra, este nuestro, hay que tener guardado en un cajón lo que has dicho y dicen de uno...
Solo espero que si la tapia consiguen quienes sean, que se derrumbe, aunque pasen años el ayuntamiento la restituya, asi que ya lo saben si la dejan derrumbarse que toda la polemica de estos dias viene de aqui, no vamos a dejar de batallar de que la levanten y la restituyan.
San Rafael lugar de Memoria y prueba de crimenes de Lesa Humanidad destrozado
La piramide requiere un capitulo a parte, quisiera saber yo y otros familiares como esta por dentro, esas cajas apiladas en vertical sin estanteria, ese calor y esa humedad, las lluvias torrenciales, esas pruebas de ADN echas por personal no sanitario segun me contaron voluntarios de la exhumacion. el terremoto moviendo Málaga...
Mire hay personas que no estamos contentos
¿Es cierto que una persona no funcionaria de una entidad privada tiene la llave en su casa? eso dicen y se rumorea, ¿para entrar en un lugar publico hay que pedir favores a una persona civil?
Lo pregunto y no lo sé, pero los rumores estan ahí, osea el vox populi apunta a esto ...
NO, NO estoy feliz y contenta con el tratamiento hasta hoy del Lugar de Memoria donde mataron a mi abuelo
domingo, 21 de febrero de 2016
Ante las graves dudas sobre la exhumación de Málaga una auditoria externa que investigue el procedimiento
@PortalJunta @MAMELEROVARGAS queremos auditoria externa de exhumacion en Málaga aclarar que es esto y muchas + cosas pic.twitter.com/aAfmSz50Ww— MJBarreiroLG (@mjbarreirolg) February 21, 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
domingo, 17 de enero de 2016
Acto público "Arte, Justicia y Memoria"
Málaga Republicana
Este
evento, totalmente gratuito, se enmarca dentro de los actos públicos
que Málaga Republicana organiza vinculados a la conmemoración de la
masacre de la Carretera Málaga-Almería. Se celebrará el 27 de enero en La Cochera Cabaret y tendrá el siguiente desarrollo:
* 19'00 horas: El Crimen de la carretera Málaga-Almería en el Cine. Proyección de dos cortometrajes:
- "Garbanzos con azúcar", corto de animación del director Antonio Aguilar.
- "Historia del silencio", documental de la directora Leonor Jiménez.
*
20'00 horas: "Poesía, memoria y viceversa". Recital de poemas a cargo
de María Carretero, Paco Doblas, Ferran Fernández, Francisco Fortuny ,
Paco Rosas y Scotta.
* 21'00 horas: Declaración de Málaga Republicana en el 79 aniversario del Crimen de la Carretera Málaga-Almería.
*21'10 horas: Música y Memoria. Actuación de los siguientes artistas:
- Juan Pinilla, cantaor flamenco.
- Lucía Socam, cantautora.
Etiquetas:
actos,
carretera Almeria,
cine,
concierto,
Crimen,
desbandá,
documental,
Huída,
Malaga,
manifiesto
sábado, 9 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)